Results for 'Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas'

1000+ found
Order:
  1.  7
    El “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretación.Julio Luis Tascón Fernández & Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Parra, Lisímaco. "Filosofía versus barroco en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant." La filosofía práctica de Kant. Comps. Roberto R. Aramayo y Faviola Rivera Castro. Ciudad de México; Bogotá: Universidad Autónoma de México; Universidad Nacional de Colombia, 2017. 19-54. [REVIEW]Leonardo González - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):283-290.
    RESUMEN El artículo examina el consuelo como una cuestión filosófica en cuanto que concreción de la solicitud, y muestra los recursos que aporta para comprender al ser humano como sujeto sufriente y respondiente. Se analiza el consuelo en cuanto que fenómeno de acceso a otras dimensiones constitutivas del ser humano, como la afectividad, la apelación y el cuidado. ABSTRACT The article examines consolation as a philosophical issue insofar as it is a materialization of attentiveness, and explains the resources it offers (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  22
    Parra, Lisímaco. “Filosofía versus barroco en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant”.Leonardo González - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):283-290.
    Parra, Lisímaco. “Filosofía versus barroco en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant.” La filosofía práctica de Kant. Comps. Roberto R. Aramayo y Faviola Rivera Castro. Ciudad de México; Bogotá: Universidad Autónoma de México; Universidad Nacional de Colombia, 2017. 19-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Homenaje al filósofo venezolano Alberto Rosales.Roberto Walton - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Combinaciones funcionales de ut modal en César.Roberto García de la Calera - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Competitividad productiva y sustitución de importaciones en las industrias ligadas a las cadenas productivas agroalimentarias en la Región de Cuyo-Argentina.Alberto Daniel Gago, Delia de la Torre, Mario Picón, Roberto Delamarre & Cecilia Pinto - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 19:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Monetary Intelligence and Behavioral Economics: The Enron Effect—Love of Money, Corporate Ethical Values, Corruption Perceptions Index, and Dishonesty Across 31 Geopolitical Entities.Thomas Li-Ping Tang, Toto Sutarso, Mahfooz A. Ansari, Vivien K. G. Lim, Thompson S. H. Teo, Fernando Arias-Galicia, Ilya E. Garber, Randy Ki-Kwan Chiu, Brigitte Charles-Pauvers, Roberto Luna-Arocas, Peter Vlerick, Adebowale Akande, Michael W. Allen, Abdulgawi Salim Al-Zubaidi, Mark G. Borg, Bor-Shiuan Cheng, Rosario Correia, Linzhi Du, Consuelo Garcia de la Torre, Abdul Hamid Safwat Ibrahim, Chin-Kang Jen, Ali Mahdi Kazem, Kilsun Kim, Jian Liang, Eva Malovics, Alice S. Moreira, Richard T. Mpoyi, Anthony Ugochukwu Obiajulu Nnedum, Johnsto E. Osagie, AAhad M. Osman-Gani, Mehmet Ferhat Özbek, Francisco José Costa Pereira, Ruja Pholsward, Horia D. Pitariu, Marko Polic, Elisaveta Gjorgji Sardžoska, Petar Skobic, Allen F. Stembridge, Theresa Li-Na Tang, Caroline Urbain, Martina Trontelj, Luigina Canova, Anna Maria Manganelli, Jingqiu Chen, Ningyu Tang, Bolanle E. Adetoun & Modupe F. Adewuyi - 2018 - Journal of Business Ethics 148 (4):919-937.
    Monetary intelligence theory asserts that individuals apply their money attitude to frame critical concerns in the context and strategically select certain options to achieve financial goals and ultimate happiness. This study explores the dark side of monetary Intelligence and behavioral economics—dishonesty. Dishonesty, a risky prospect, involves cost–benefit analysis of self-interest. We frame good or bad barrels in the environmental context as a proxy of high or low probability of getting caught for dishonesty, respectively. We theorize: The magnitude and intensity of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  9. Monetary Intelligence and Behavioral Economics Across 32 Cultures: Good Apples Enjoy Good Quality of Life in Good Barrels.Thomas Li-Ping Tang, Toto Sutarso, Mahfooz A. Ansari, Vivien Kim Geok Lim, Thompson Sian Hin Teo, Fernando Arias-Galicia, Ilya E. Garber, Randy Ki-Kwan Chiu, Brigitte Charles-Pauvers, Roberto Luna-Arocas, Peter Vlerick, Adebowale Akande, Michael W. Allen, Abdulgawi Salim Al-Zubaidi, Mark G. Borg, Luigina Canova, Bor-Shiuan Cheng, Rosario Correia, Linzhi Du, Consuelo Garcia de la Torre, Abdul Hamid Safwat Ibrahim, Chin-Kang Jen, Ali Mahdi Kazem, Kilsun Kim, Jian Liang, Eva Malovics, Anna Maria Manganelli, Alice S. Moreira, Richard T. Mpoyi, Anthony Ugochukwu Obiajulu Nnedum, Johnsto E. Osagie, AAhad M. Osman-Gani, Mehmet Ferhat Özbek, Francisco José Costa Pereira, Ruja Pholsward, Horia D. Pitariu, Marko Polic, Elisaveta Gjorgji Sardžoska, Petar Skobic, Allen F. Stembridge, Theresa Li-Na Tang, Caroline Urbain, Martina Trontelj, Jingqiu Chen & Ningyu Tang - 2018 - Journal of Business Ethics 148 (4):893-917.
    Monetary Intelligence theory asserts that individuals apply their money attitude to frame critical concerns in the context and strategically select certain options to achieve financial goals and ultimate happiness. This study explores the bright side of Monetary Intelligence and behavioral economics, frames money attitude in the context of pay and life satisfaction, and controls money at the macro-level and micro-level. We theorize: Managers with low love of money motive but high stewardship behavior will have high subjective well-being: pay satisfaction and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  10.  23
    Behavioral economics and monetary wisdom: A cross‐level analysis of monetary aspiration, pay (dis)satisfaction, risk perception, and corruption in 32 nations.Thomas Li-Ping Tang, Zhen Li, Mehmet Ferhat Özbek, Vivien K. G. Lim, Thompson S. H. Teo, Mahfooz A. Ansari, Toto Sutarso, Ilya Garber, Randy Ki-Kwan Chiu, Brigitte Charles-Pauvers, Caroline Urbain, Roberto Luna-Arocas, Jingqiu Chen, Ningyu Tang, Theresa Li-Na Tang, Fernando Arias-Galicia, Consuelo Garcia De La Torre, Peter Vlerick, Adebowale Akande, Abdulqawi Salim Al-Zubaidi, Ali Mahdi Kazem, Mark G. Borg, Bor-Shiuan Cheng, Linzhi Du, Abdul Hamid Safwat Ibrahim, Kilsun Kim, Eva Malovics, Richard T. Mpoyi, Obiajulu Anthony Ugochukwu Nnedum, Elisaveta Gjorgji Sardžoska, Michael W. Allen, Rosário Correia, Chin-Kang Jen, Alice S. Moreira, Johnston E. Osagie, AAhad M. Osman-Gani, Ruja Pholsward, Marko Polic, Petar Skobic, Allen F. Stembridge, Luigina Canova, Anna Maria Manganelli, Adrian H. Pitariu & Francisco José Costa Pereira - 2023 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 32 (3):925-945.
    Corruption involves greed, money, and risky decision-making. We explore the love of money, pay satisfaction, probability of risk, and dishonesty across cultures. Avaricious monetary aspiration breeds unethicality. Prospect theory frames decisions in the gains-losses domain and high-low probability. Pay dissatisfaction (in the losses domain) incites dishonesty in the name of justice at the individual level. The Corruption Perceptions Index, CPI, signals a high-low probability of getting caught for dishonesty at the country level. We theorize that decision-makers adopt avaricious love-of-money aspiration (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  32
    Effect of Volume in Resistance Training on Inhibitory Control in Young Adults: A Randomized and Crossover Investigation.Leonardo de Sousa Fortes, Manoel da Cunha Costa, Raphael José Perrier-Melo, Jorge Luís Brito-Gomes, José Roberto Andrade Nascimento-Júnior, Dalton Roberto Alves Araújo de Lima-Júnior & Edilson Serpeloni Cyrino - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    El individuo y la historia: antinomias de la herencia moderna.Roberto R. Aramayo, Javier Muguerza, Antonio Valdecantos, Fco Alvarez & Antinomias del Individuo/Antinomias de la Historia (eds.) - 1995 - Barcelona: Ediciones Paidos.
  13. Fundamentos axiológicos de la libertad de expresión.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  95
    El antiintelectualismo kantiano con respecto a la experiencia, Con-textos Kantianos.de Sa Pereira Roberto Horácio - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:237-261.
    Este artículo pretende ofrecer una visión alternativa tanto de la lectura conceptualista tradicional de Kant como de la nueva lectura no conceptualista. En contra de las lecturas conceptualistas tradicionales sostengo que confunden las condiciones para la representación sensible de los objetos (tesis de la intencionalidad) con las condiciones para el reconocimiento (Erkenntnis) de que representamos objetos mediante intuiciones sensibles (tesis del reconocimiento). En contra de las lecturas no conceptualistas sostengo que no distinguen el no conceptualismo -propio de la filosofía contemporánea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):15.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  85
    Application of the Gait Deviation Index to Study Gait Impairment in Adult Population With Spinal Cord Injury: Comparison With the Walking Index for Spinal Cord Injury Levels.Isabel Sinovas-Alonso, Diana Herrera-Valenzuela, Roberto Cano-de-la-Cuerda, Ana de los Reyes-Guzmán, Antonio J. del-Ama & Ángel Gil-Agudo - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    The Gait Deviation Index is a multivariate measure of overall gait pathology based on 15 gait features derived from three-dimensional kinematic data. GDI aims at providing a comprehensive, easy to interpret, and clinically meaningful metric of overall gait function. It has been used as an outcome measure to study gait in several conditions: cerebral palsy, post-stroke hemiparetic gait, Duchenne muscular dystrophy, and Parkinson’s disease, among others. Nevertheless, its use in population with Spinal Cord Injury has not been studied yet. The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    El derecho a Una educación integral de calidad¿ utopía O posibilidad?Mery López de Cordero - 2005 - Dikaiosyne 8 (15).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  78
    Liberalization of Peru's formal seed sector.Jeffery W. Bentley, Robert Tripp & Roberto Delgado de la Flor - 2001 - Agriculture and Human Values 18 (3):319-331.
    During the 1990s, the Government of Peru began to aggressivelyprivatize agriculture. The government stopped loaning money to farmers' cooperatives and closed the government rice-buying company. The government even rented out most of its researchstations and many senior scientists lost their jobs. As part of this trend, the government eliminated its seed certification agency. Instead, private seed certification committees were set up with USAID funding and technical advise from a US university. The committees were supposed to become self-financing (bycertifying seed grown (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  17
    As Conexões Entre o Ceticismo Acadêmico e o Naturalismo Filosófico No Empirismo Radical de David Hume.Leonardo Delatorre Leite, Gerson Leite de Moraes & Carlos Roberto de Melo Almeida - 2023 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 7 (2).
    O presente artigo apresenta como intuito primordial a promoção de uma análise acerca das relações entre o naturalismo filosófico de Hume e a sua oposição ao ceticismo radical, estabelecendo, nesse sentido, uma vinculação entre as teses naturalistas do autor em questão e a sua argumentação em prol do ceticismo moderado. A dissertação, num primeiro momento, abordará sobre os elementos centrais da chamada “geografia mental”, proposta por David Hume na primeira seção de seu livro Investigação sobre o entendimento Humano. Além disso, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    El antiintelectualismo kantiano con respecto a la experiencia.Roberto Horácio de Sá Pereira - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:237-261.
    Este artículo pretende ofrecer una visión alternativa tanto de la lectura conceptualista tradicional de Kant como de la nueva lectura no conceptualista. En contra de las lecturas conceptualistas tradicionales sostengo que confunden las condiciones para la representación sensible de los objetos con las condiciones para el reconocimiento de que representamos objetos mediante intuiciones sensibles. En contra de las lecturas no conceptualistas sostengo que no distinguen el no conceptualismo -propio de la filosofía contemporánea de la mente- de las tesis antiintelectualistas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  51
    Facetas de la corporalidad en la ética Husserliana.Roberto J. Walton - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:237-259.
    Un primer aspecto concierne a la praxis no-intencional y primaria del cuerpo propio. A ello se añade su condición de sostén para los valores sensibles de la comodidad y la salud, y de trampolín para valores espirituales cuyo nivel superior se encuentra en los valores éticos de la persona. Estos puntos de vista husserlianos encuentran nuevos desarrollos en la fenomenología: M. Henry pone el acento en un "yo puedo" pre-intencional, y Ricoeur describe el cuerpo propio como "fuente" de valores propios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  40
    Evaluación de la gestión de los vicerrectorados académicos en las universidades zulianas.Leonardo Belloso & Cira de Pelekais - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (1):11-25.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    El enraizamiento de la historicidad en el tiempo.Roberto J. Walton - 2018 - Studia Heideggeriana 7:187-214.
    Se intentan poner de manifiesto isomorfismos estructurales en las teorías de Heidegger y Husserl sobre tiempo e historia. En relación con Ser y tiempo, la atención está puesta en la tesis compartida de que la historiografía está arraigada en la historicidad y esta en la temporeidad. Con referencia al curso de 1934 se pone de relieve la convergencia heideggeriana de misión, encargo y trabajo, que remiten al futuro, al pasado y al presente. Se muestran nociones equivalentes en los niveles que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  18
    Nivells de la teleologia i la història en la fenomenologia de Husserl.Roberto J. Walton - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 57:99-120.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v57-walton.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Edmund Husserl.Roberto Walton - 2007 - Agora Philosophica 8:118-141.
    Este artículo trata sobre los horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Husserl. El autor comienza considerando el marco que ofrece el análisis de Gadamer de los tres modos de llegar a un acuerdo con las tradiciones, es decir, la metodología generalizadora, la conciencia histórica singularizadora, y la exposición de la conciencia efectiva de la historia. A continuación pasa a describir cómo Husserl se basa en las ideas de Dilthey, y argumenta que el punto principal (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Réinscriptions de la peur au Chili.Roberto Aceituno - 2023 - Multitudes 91 (2):225-227.
    Lors de la révolte sociale de 2019, de nombreux slogans ont été écrits sur les murs de Santiago et d’autres villes du Chili. Un malaise collectif s’y inscrivait qui répondait aux conditions générées il y a près de cinquante ans, lorsqu’un coup d’État militaire est venu secouer notre pays. Parmi beaucoup d’autres, le slogan « nous avons perdu la peur » était éloquent.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La naturaleza de la pseudociencia: algunas consideraciones sobre el estudio de fenómenos inexistentes.Roberto de Andrade Martins - 2001 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 7:317-328.
    O conceito de pseudo-ciência procura identificar propostas que têm uma aparência científica mas que não satisfazem critérios rigorosos de cientificidade. Alguns exemplos muito citados de pseudo-fenômenos estão os fatos alegados pela parapsicologia e pela astrologia. Para caracterizar a pseudo-ciência alguns autores propuseram critérios psicológicos, sociológicos ou metodológicos. O objetivo básico de uma caracterização metodológica dos pseudo-fenômenos é permitir identificar aquilo que parece existir, mas não existe. Trata-se, portanto, de uma distinção essencialmente ontológica. Este trabalho irá descrever várias tentativas de estabelecer (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    El empirismo en la relatividad especial de Einstein y la supuesta superación de la teoría de Lorentz y Poincaré.Roberto de Andrade Martins - 2005 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 11:509-516.
    Este trabajo analiza las diferencias entre las teorías de Lorentz y Poincaré (quienes aceptaban el éter) y de Einstein, cuestionando las explicaciones comunes de los motivos por los cuales la teoría de la relatividad es preferible a la anterior. La principal diferencia entre los puntos de vista de Einstein y de Lorentz y Poincaré era de naturaleza epistemológica y no teórica. Cada uno de los enfoques tenía aspectos epistémicos positivos, pero de la misma manera les hacía falta a los dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía de la religión desde América Latina.Roberto J. Walton - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (4):1041-1050.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Horizontes de la memoria y la identidad.Roberto J. Walton - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):299-318.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Visita de la Profesora Anna-Teresa Tymieniecka.Roberto J. Walton - 1985 - Escritos de Filosofía 8 (15/16):284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Crítica de la ética civil.Leonardo Rodríguez Duplá - 1996 - Diálogo Filosófico 35:217-228.
    En los últimos tiempos, destacadas figuras del horizonte filosófico y teológico español se han declarado partidarias de lo que ha dado en llamarse ética civil. El propósito de este trabajo es exponer las razones por las que no puedo compartir la postura de mis distinguidos colegas. El estudio de algunos de sus textos -que serán citados abundantemente en lo que sigue- me ha empujado a la conclusión de que bajo el nombre de ética civil circulan confundidas dos propuestas morales diferentes, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la visión de Lester Embree.Roberto J. Walton - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:151.
    El artículo expone la interpretación y ampliación realizada por Embree respecto de las ideas de Schutz sobre las ciencias de la cultura. Se ocupa en primer lugar de las características generales de todas las ciencias de la cultura en su tarea de analizar el mundo de la vida como un mundo intersubjetivo e histórico estructurado de acuerdo con coasociados, contemporáneos, predecesores y sucesores. Luego examina los tres partes constituyentes principales que Embree destaca en cada una de ellas: la definición de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Nota sobre la introducción de la fenomenología de Merleau-Ponty en la Argentina. La importancia de la Estética de Guerrero.Roberto J. Walton - 2020 - Cuadernos de Filosofía 75.
    El artículo comienza con una breve referencia a la introducción de la fenomenología de Merleau-Ponty en la Argentina. Se consideran primero las contribuciones de Luis M. Ravagnan y Carlos L. Ceriotto para pasar luego a un examen de las referencias efectuadas por Luis Juan Guerrero en su _Estética_. En relación con la estética de las manifestaciones artísticas se pone énfasis en la noción merleau-pontyana de lenguaje indirecto y en la significación de las voces del silencio. En lo que concierne a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Dialéctica de la experiencia en Merleau-Ponty y Adorno.Leonardo Verano Gamboa - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (3):105-124.
    Resumen: El texto propone un diálogo entre fenomenología y teoría crítica, concretamente en Merleau-Ponty y Adorno. Sostenemos que la labor asignada por ellos a la filosofía pone en evidencia una concepción dialéctica de la experiencia en la que se reivindica el sentido de ésta como experiencia viva. No obstante las fuertes objeciones dirigidas a la fenomenología por Adorno, Horkheimer y Marcuse, identificamos a modo de introducción la negatividad de la experiencia como rasgo característico en Husserl, Heidegger y Merleau-Ponty. En segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  63
    El empleo de retórica en la controversia entre Weismann y Spencer acerca de la selección natural y el efecto de uso y desuso.Roberto de Andrade Martins - 2008 - In Roberto de Andrade Martins, Cibelle Celestino Silva, Juliana Mesquita Hidalgo Ferreira & Lilian Al-Chueyr Pereira Martins (eds.), Filosofia E História da Ciência no Cone Sul. Seleção de Trabalhos do 5o Encontro. Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, AFHIC. pp. 533-539.
  37.  74
    Antropología política de la ciencia. Un examen epistemológico de la tensión entre ciencia e ideología.Leonardo G. Rodríguez Zoya - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (55):11-38.
    El objetivo de este trabajo es realizar una crítica al concepto hegemónico-dominante de ciencia a través de un análisis de la construcción discursiva del paradigma de la simplificación heredado de la Modernidad. Se problematizan las exclusiones político-epistemológicas de la tradición del pensamien..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Palabras de agradecimiento de Leonardo Polo con motivo de la imposición de la Cruz de Carlos III del Gobierno de Navarra.Leonardo Polo - 2009 - Studia Poliana:224-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La recuperación del tema de la felicidad en la filosofía contemporánea.Leonardo Rodríguez Duplá - 2001 - Diálogo Filosófico 50:194-226.
    Lenta, trabajosamente, el tema de la felicidad vuelve al arena de la discusión filosófica tras el largo silencio impuesto por la crítica kantiana del eudemonismo. El presente trabajo reconstruye los orígenes y el sen- tido de dicha crítica, y pasa revista a algunos intentos recientes de vol- ver a pensar la felicidad.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Indeterminación de la Traducción Radical, Constructivismo y Psicoterapia.Roberto Aristegui - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    En este ensayo se presenta la tesis de la Indeterminación de la Traducción Radical (IT) de Quine aplicándola al campo de la epistemología clínica abierto por la crítica del constructivismo a la psicoterapia tradicional. A fin de mostrar la relevancia de la tesis IT como programa vigente de compr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  26
    Critique of the concept of motivation and its implications for healthcare practices.Leonardo Augusto Negreiros Parente Capela Sampaio & José Ricardo de Carvalho Mesquita Ayres - 2019 - Philosophy, Ethics and Humanities in Medicine 14 (1):1-10.
    RésuméIntroductionLa motivation est. un thème crucial et répandu en médecine. Que. ce soit pour un scénario clinique ou chirurgical, l’acceptation de prendre une pilule ou de se rendre à une consultation est. essentielle au succès du traitement médical. La “décennie du cerveau” a fourni aux praticiens des données neuroscientifiques substantielles sur le comportement humain, a aidé à expliquer pourquoi les gens font ce qu’ils font et a créé le concept de “cerveau motivé”. Les résultats de la psychologie empirique ont stratifié (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La consideración interior de la Historia en la fenomenología trascendental.Roberto J. Walton - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (31):135-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las dos vertientes de la noción fenomenológica de horizonte.Roberto Walton - 1978 - Cuadernos de Filosofía 18 (28):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Problemas de filosofía de la religión desde América Latina: Desde la experiencia a la reflexión.Roberto J. Walton - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (4):1041 - 1050.
  45.  3
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de comunidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Teologías de la liberación indígenas: balance y tareas pendientes (Indigenous liberation theologies: balance and pending tasks).Roberto Tomichá - 2013 - Horizonte 11 (32):1777-1800.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teologías de la liberación indígenas: balance y tareas pendientes (Indigenous liberation theologies: balance and pending tasks).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  4
    La lógica originaria y el lenguaje de las señas.Roberto J. Walton - 2014 - Studia Heideggeriana 3:267-298.
    El primer apartado del trabajo considera cómo el pensar es privado de su carácter primario cuando la lógica originaria y el lenguaje de las señas son sustituidos por la lógica del enunciado y el lenguaje de los signos. En segundo lugar, se muestra que la elucidación de las señas del Ser conduce a un examen del peligro que enfrenta el pensar en presencia de la filosofía. El tercer apartado se ocupa del ulterior peligro que surge cuando se intenta derivar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La cibernética como lógica de la vida.Leonardo Polo Barrena - 2002 - Studia Poliana 4:9-17.
    Los precedentes de la cibernética se encuentran claramente en Aristóteles, quien distingue entre operaciones vitales "praxis" y movimientos físicos "kinesis", y habla de la información como modificación de un estado de equilibrio y de la retroalimentaáón como el modo de controlar la información. Desde ahí se descubre que en Aristóteles el modelo morfotélico es superior al modelo hilemórfico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Ética de la computación: principios de funcionalidad y diseño.Roberto Feltrero - 2006 - Isegoría 34:79-109.
    Una ética de la computación es necesaria, y hoy en día insoslayable, para garantizar la construcción ética, democrática y participativa de las tecnologías computacionales y, con ellas, de la sociedad de la información que caracteriza a un conjunto cada vez más creciente de grupos sociales por todo el planeta. Sólo desde un estudio pormenorizado de las características y posibilidades de las dichas tecnologías se puede abordar el trabajo de justificación de la singularidad de la ética de la computación y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  3
    ¿Continuidad de la cuestión de Dios en pensar de Heidegger?: La especificidad del planteo heideggeriano tras la crisis de Ser y Tiempo.Roberto Rubio - 2008 - Teología y Vida 49 (3).
    Si se considera que Heidegger ha reflexionado permanentemente sobre el sentido que la experiencia humana de Dios puede ofrecer a la filosofía, incluso durante aquella fase de su pensamiento en la que rechazó el recurso filosófico a la experiencia de Dios, entonces se puede hablar de una continuidad de la cuestión de Dios en el pensar de Heidegger. Ahora bien, esta noción amplia de continuidad requiere un análisis más detenido. El problema es el siguiente: ¿Cómo hemos de entender el recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000